¿Por qué convertirse en un piloto certificado de drones?
La industria de los drones está en auge y la demanda de pilotos va en aumento. Obtén el certificado de piloto de drones y comienza a ganar con esta profesión, evitando incurrir en multas onerosas y aumentando tu credibilidad ante los ojos de posibles empleadores.
¿Cómo convertirse en piloto de drones?
Para convertirse pilotos profesionales de drones debe tomar un curso en una escuela reconocida por laENAC obteniendo así la el certificado lo que te permite volar drones de forma independiente y segura.
Enseñanza por un instructor certificado se compone de una parte teórico que le da a uno práctica.
Con la parte teórica se enseña al piloto los principios generales de vuelo, los componentes del dron y las normas de seguridad. En cambio, la parte práctica consta de varios misiones dirigido a aprender a volar el dron en diferentes condiciones (ambientes ventosos, en interiores, etc.).
Para evitar incurrir en fuertes multas y ser en todos los aspectos un piloto certificado, el dronista debe lograr un examen práctico y teórico para la liberación de los licencia de vuelo.
Consulta las patentes
Independientemente de la finalidad de uso del dron, ya sea profesional o recreativa, se requiere una licencia específica para poder volarlo. De hecho, a partir del 1 de enero de 2021 es necesario obtener un certificado habilitante para poder volar un dron de más de 250 gramos. La categoría Abierto ofrece a todos los pilotos certificados la oportunidad de volar drones hasta 25 kg a baja altura y se divide en 3 subcategorías que dependen de la posición de la aeronave en vuelo en relación con las personas.
La Academia Immodrone ofrece la posibilidad de obtener una licencia para las tres subcategorías:
- Abierto A1-A3
- Abrir A2
- Abrir A1/A3+A2